CIENCIAS SOCIALES
PRIMER AÑO1. Normas de convivencia.
2. Violencia familiar.
3. Espacio urbano y rural: organización y funciones.
4. Fuentes de la historia.
5. Teorías del doblamiento americano.
6. Paleolítico y neolítico en el Perú: Lauricocha, Paiján, Chiveteros, Huaca Prieto, Cotosh y Galgada.
7. Egipto: ubicación geográfica, Nilo y arquitectura.
8. Grecia: educación, Esparta y Atenas.
9.Horizonte temprano: Chavín, Paracas: aporte cultural
10. Intermedio Temprano: Nazca: astronomía.
11.Intermedio tardío: Chimú: orfebrería y arquitectura.
SEGUNDO AÑO1. Tahuantinsuyo: evolución, organización, principios andinos.
2. Ecosistema del Perú.
3. Rol de la mujer en la sociedad andina.
4. Feudalismo: antecedentes, características, crisis: tránsito al capitalismo.
5. La justicia en la edad feudal y el mundo moderno.
6. Coyuntura para la expansión europea: motivaciones y tecnología.
7. La conquista del Perú como empresa.
8. Conflictos en el periodo de conquista y Virreinato; consecuencias.
9. La lucha por la hegemonía mundial.
10. Procesos de resistencia indígena.
TERCER AÑO1. El mundo en la edad Moderna.
2. América colonial.
3. Los movimiento sociales y los movimientos indígenas (J.Santos Atahualpa y Túpac Amaru )
4. Europa, América y el Perú en el s. XVIII (Ilustración europea y revolución industrial;
5. independencia de las 13 colonias inglesas y la Revolución Francesa.)
6. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
7. Separación política de Europa en América.
8. Inicios de la vida republicana: siglo XIX.
9. Calidad ambiental: ecosistemas mundiales, depredación y contaminación.
10. Cinco continentes: Turismo y economía.
11.Migraciones a fines del s. XX
12. Fronteras de integración regional. Y Globalización.
CUARTO AÑO1. Características políticas, económicas y sociales a inicios de la vida republicana.
2. Enemigos de la confederación Perú-Boliviano (1836 – 1839).
3. Formas de participación ciudadana en la vida democrática.
4. Obras del primer gobierno de Ramón Castilla.
5. Causas y consecuencias de la Guerra del Pacífico.
6. Organización del Estado Peruano: poderes y órganos constitucionales autónomos (funciones).
7. Concepto y características de la República Aristocrática.
8. Análisis del problema de convivencia en el Perú: la discriminación (causas, consecuencias, alternativas de solución).
9.Ventajas y desventajas de la inversión extranjera.
10.Problemas limítrofes del Perú en el Oncenio de Leguía.
QUINTO AÑO1. Manifestaciones de la violencia en el Perú.
2. Estado peruano: leyes y justicia en el Perú.
3. América Latina y el Perú en el marco de la Guerra Fría
4. América Latina: tiempos de dictadura.
5. El nuevo orden mundial.
6. América Latina desde los años 80 hasta la actualidad.
9.La oferta ambiental y los recursos.
10 El panorama social mundial actual.
11. Las fronteras del Perú.El Perú y los políticas de integración regional