lunes, 24 de febrero de 2014

Tarea 1: Artículo o post en el Blog. Sobre las necesidades de aprendizaje de los alumnos y las TICs


Necesidades educativas de los estudiantes y las TIC
Desde hace más de una década, con la aparición del Internet, la computadora de uso personal y los distintos dispositivos electrónicos de comunicación, los cambios en la sociedad se hacen evidentes y se intensifican más y más. Estos cambios, sobre todo en los referentes a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) no son ajenos al ámbito escolar.
En nuestras aulas, los niños y adolescentes de hoy crecen absorbidos por las imágenes, los sonidos y las distintas aplicaciones que ofrecen una computadora o una consola de juego o cualquier otro dispositivo. Ellos son los llamados nativos digitales, quienes van cambiando su forma de aprender y percibir por la mediación de estas tecnologías que logra sobre estimular  visual y sonoramente, así logran capturar el interés y atención de los niños y adolescentes.
Por esta razón el docente debe crear nuevas estrategias para sus actividades de aprendizaje y buen aliado, un buen mediador serán los recursos en base a las nuevas TIC.
Los recursos tecnológicos por sí solos no son la solución a los niveles bajos de rendimiento académico; el docente es el principal agente de cambio o retroceso o estancamiento escolar. Por ello hay que valorar su función, y a quienes les compete: dar leyes justas, respetuosas de los derechos adquiridos y con sustento financiero a largo plazo e incluyendo a todos los docentes de estos beneficios.
Los docentes no deben ser indiferentes a la necesidad de mejorar la situación  educativa actual y por eso deben asumir un rol que los involucre más con ese cambio, capacitándose permanentemente, cumpliendo cabalmente su función con puntualidad, honestidad, respeto y buenas relaciones con los alumnos, docentes y padres de familia.
Además, en relación con las TIC, es imperioso que el docente conozca de estos recursos y procure ir incorporándolo en sus actividades; esto en razón a ser un nuevo entorno de aprendizaje del alumno y a la demanda de la misma sociedad.
Otro factor que mejora la educación es lo relacionado al ambiente del aprendizaje. Y, esto lo constituye aulas con alumnos motivados, bien alimentados, con familia modeladora y sustentadora y bien constituida; las aulas deben tener buena iluminación, ventilados en verano y abrigadora en invierno, con suficientes y sólidos muebles para todos.
El ambiente de aprendizaje, también involucra al docente en su nivel de intervención en la interacción entre alumnos y entre estos y el docente. Siempre creará buenas condiciones de aprendizaje un ambiente donde exista respeto, disciplina, orden, afectividad, buen trato, responsabilidad, tolerancia y buen humor y alegría.
Son grandes los beneficios de la TIC, entre ellos, y lo mejor: la democratización de la información y la mediación casi sin restricciones en las relaciones sociales. Pero, también, advirtamos el peligro: NO atribuyamos a las TIC como el fin o la gran ‘heroína’ del quehacer educativo y sustituya al docente; además, como recurso tecnológico necesita de ciertas condiciones materiales (fluido eléctrico, compatibilidad de software, operatividad de uno u otro dispositivo, capacidad y velocidad de transmisión de datos, inexistencia de virus, etc.); por lo cual el docente debe contar con un “plan B” en caso de las limitaciones de las TIC.


Recuerdos que dejó el 2013 en el Colegio 1140 (Tarea 2) 1ra parte


Los 'sismulacros' ayudan a crear una cultura de la prevención.

Las exposiciones. Lo que escucho lo olvido, lo que veo lo puedo recordar, lo que hago lo aprendo...



Día de la juventud. Derroche de talento, entusiasmo, alegría, confraternidad, etc.




Las Olimpiadas Aurelianas. Una semana de harto movimiento, compartir y trabajo en equipo.

Otro ejemplo de la tarea 3: vídeo sobre "Ña Catita" teatro peruano del siglo XIX

Representación teatral adaptada de la obra "Ña Catita" de Manuel Ascensio Segura (1805-1871), interpretada por alumnos del 4to año C de secundaria, como parte de las actividades del área de Comunicación.

domingo, 23 de febrero de 2014

Los blogs y su evolución



El blog no está muriendo, muere cierta clase de blog; y lo que va quedando es un blog mucho más eficiente y experta. La existencia de facebook o twitter le debe gran parte a toda la experiencia que significó la aparición y desarrollo del blog

¿Quién no tiene Blog es un un "sin techo digital"?

El blog se caracteriza por ser un medio on line personal, de periodicidad de publicación, de ser diario personal, es interactivo, de orden cronológico inverso, de estar conectado a otros medios. de carácter federado (cada quien tiene control como propietario de su espacio virtual, de su dominio o identidad digital)

Trabajos finales para EVA

Trabajo Final de Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)
Presentar su Blog con las siguientes caracteristicas:
Plantilla Personalizada.
Titulo.
Debe contener:
  1. Un articulo escrito.
  2. Una o mas fotos con sus comentarios.
  3. Un video de YouTube o propio con contenido educativo.
  4. Un archivo de Word. (Compartido en la Web)
  5. Un archivo de Excel. (Compartido en la Web)
  6. Un archivo de Power Point. (Compartido en la Web)
  7. Un mapa Mental (Cmaptools, como imagen)
  8. Un video editado en Movie maker.